"Un buen día para morir", de Laurent Graff: Dos balas o nada

Reseña. Convencido de la inminente guerra, un exsoldado se obsesiona con su propia muerte. Una novela de humor negro. ★★★☆☆
El escritor Laurent Graff, en 2007. ULF ANDERSEN/AURIMAGES VIA AFP
"Estoy esperando que me disparen. No sé de dónde vendrá, qué gatillo apretará ni cuándo." Jacques, el narrador, un exsoldado cuya vida solitaria consiste en pescar, jugar a los dados y un trabajo esporádico como tendero, está obsesionado con la idea de su propia muerte. En su delirio, inventa diversos escenarios funerarios, a veces acompañado por Aurélia, que aparece y desaparece a voluntad como un fantasma, y por un inspector que se parece a Columbo. Convencido de que la guerra se acerca, acoge a Rodrigo, un desertor, en su casa. Un día, encaramado en una torre de vigilancia, Jacques lo tiene en la mira de su fusil y... Fin de la primera parte. En la segunda parte de esta novela de humor negro, en la que Laurent Graff lleva al lector, con picardía, al absurdo y la inquietud, descubriremos quién era Jacques y qué lo llevó a cometer un acto irreparable.
Artículo reservado para suscriptores.
Acceso¿Quieres leer más?
Todos nuestros artículos completos desde 1€
O
Le Nouvel Observateur